II Congreso internacional de orientación a lo largo de la vida
La orientación educativa ante los retos de la sociedad actual
11, 12 y 13 DE febrero 2026 - aULA MAGNA - universidad de jaén
II Congreso internacional de orientación a lo largo de la vida
La orientación educativa ante los retos de la sociedad actual
11, 12 y 13 DE febrero 2026
aULA MAGNA - universidad de jaén
Programa
(provisional)
día 1 - miércoles 11 de Febrero de 2026
Sede: Universidad de Jaén – Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Edificio C5) – Departamento de Pedagogía – Campus Las Lagunillas S/N – 23071 – Jaén.
Lugar de celebración: Aula Magna (Edificio C1).
- 14:00 - 14:50 · Registro y bienvenida
Lugar: Entrada principal del Aula Magna
Entrega de credenciales
- 15:00 - 15:30 · Apertura del Congreso
- 15:30 - 17:00 · Conferencia Inaugural
Promoción de prácticas inclusivas en la educación: lecciones de experiencias internacionales
Conferenciante: Mel Ainscow, Profesor Emérito de la Universidad de Manchester, Profesor de Educación en la Universidad de Glasgow y Profesor Adjunto en la Universidad Tecnológica de Queensland
Lugar: Aula Magna
La ponencia se celebrará en formato virtual
- 17:00 - 17:30 · Descanso. Café.
- 17:30 - 19:00 - Mesa redonda 1
Diversidad, equidad e inclusión: una orientación para todos y todas
Lugar: Aula Magna
- Anabel Moriña. Catedrática en el área de DOE de la Universidad de Sevilla.
- Antonio Salvador Jiménez Hernández. Profesor de la Universidad de Extremadura. Presidente del Consejo Independiente de Protección de la Infancia.
- José David Gutiérrez Sánchez. Profesor de la Universidad de Málaga.
- Teresa Aguado Odina – UNED. Catedrática de MIDE I. UNED.
Título: Diversidad, equidad e inclusión: una orientación para todos y todas.
- 19:00 - 20:30 · Sesión 1 - Comunicaciones simultáneas
- 20:45 · Visita guiada al casco histórico de Jaén
día 2 - jueves 12 de Febrero de 2026
- 09:00 - 10:00 · Sesión 2 - Comunicaciones simultáneas
- 10:00 - 11:30 · Conferencia
Los retos de la educación y la orientación actual
Conferenciante: Abelardo de la Rosa. Secretario de Estado de Educación
Lugar: Aula Magna
- 11:30 - 12:10 · Café
Lugar:
Exposición, póster, etc. El café se tomaría donde esté la exposición
- 12:10 - 13:45 · Mesa redonda 2
Habilidades del siglo XXI y proyectos de vida
Lugar: Aula Magna
- Ana Cobos Cedillo – Presidenta de COPOE- Orientadora de IES – Málaga.
- Pilar Martínez-Clares – Catedrática de la Universidad de Murcia.
- Magdalena Suárez – Catedrática de la Universidad de Sevilla.
- Beatriz Malik – Presidenta de la AEOP – Profesora Titular de Universidad – UNED.
- 13:45 - 15:30 · Pausa
Comida
Autoservicio en edificio C4
- 15:30 - 17:00 · Encuentro generacional
De la orientación del pasado al futuro de la orientación
Lugar: Aula Magna
Coordina: José Antonio Delgado Sánchez – Profesor jubilado de la Universidad de Granada.
- Lidia Santana Vega – Catedrática jubilada de la Universidad de la Laguna.
- Mª Luisa Rodríguez Moreno – Catedrática emérita de la Universidad de Barcelona.
- Marisa Villalba Indurria – Orientadora de Instituto jubilada.
- Ernesto Gutiérrez Crespo – Orientador Instituto jubilado.
- 17:00 - 17:30 · Presentación Funcación Bertelsmann
- 17:30 - 19:00 · Talleres
- 19:00 - 20:15 · Asamblea AEOP
- 21:00 · Cena del Congreso
Lugar:
día 3 - viernes 13 de Febrero de 2026
- 09:00 - 10:00 · Sesión 3 - Comunicaciones simultáneas
- 10:00 - 11:30 · Mesa redonda 3
La orientación a lo largo de la vida en un mundo digital en red
Modera:
- Ramón Besonías. Profesor IES San José (Badajoz).
- Antonio Pantoja Vallejo. Grupo IDEO. Catedrático de la Universidad de Jaén.
- Almudena Mazuecos. Directora del Centro Estatal de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo.
- Soledad Romero Rodríguez. Catedrática de la Universidad de Sevilla.
- 11:30 - 12:00 · Café
Lugar:
Exposición, póster, etc. El café se tomaría donde esté la exposición
- 13:00 - 14:30 · Conferencia de clausura
Mejorar el pasado o inventar el futuro: la educación y la orientación en la era de la IA
Conferenciante: Yong Zhao – Profesor en la Universidad de Kansas.
La conferencia se celebrará en formato virtual
- 14:30 · Clausura
Lugar: Aula Magna
· El Congreso será retransmitido en directo.
PONENTES

MEL AINSCOW
título de la ponencia
Promoción de prácticas inclusivas en la educación: lecciones de experiencias internacionales.
Promoting inclusive practices in education: lessons from international experiences.
biografía
Mel Ainscow es Profesor Emérito de la Universidad de Manchester, Profesor de Educación en la Universidad de Glasgow y Profesor Adjunto en la Universidad Tecnológica de Queensland. Consultor de larga trayectoria para la UNESCO, es reconocido internacionalmente como una autoridad en la promoción de la inclusión y la equidad en la educación. Su libro Desarrollar escuelas inclusivas: caminos hacia el éxito está publicado en inglés por Routledge y en español por NARCEA.
Mel Ainscow is Emeritus Professor, University of Manchester, Professor of Education, University of Glasgow, and Adjunct Professor at Queensland University of Technology. A long-term consultant to UNESCO, he is internationally recognized as an authority on the promotion of inclusion and equity in education. His book ‘Developing Inclusive Schools: Pathways to Success’ is published in English by Routledge and in Spanish by NARCEA.

ABELARDO
DE LA ROSA DÍAZ
título de la ponencia
La retos de la educación actual.
biografía
Abelardo de la Rosa Díaz, es Secretario de Estado de Educación y tiene la responsabilidad de la dirección superior de las competencias educativas del departamento. Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada (1983, Premio Extraordinario) y pertenece al Cuerpo de Profesores de Secundaria en Filosofía desde 1988. Su trayectoria profesional ha estado ligada a la organización, gestión educativa y desarrollo de políticas públicas, desempeñando cargos como Coordinador Provincial y Regional en la Junta de Andalucía, Director General de Ordenación Educativa y, más recientemente, Consejero de Educación en la Embajada de España en Francia. Ha colaborado en proyectos de formación para administraciones y entidades privadas, especialmente en áreas de participación, liderazgo y formación de formadores. También cuenta con publicaciones sobre educación en valores, convivencia, igualdad, dirección estratégica y programas europeos.
Abelardo de la Rosa Díaz is the Secretary of State for Education et holds the highest authority over the department’s educational responsibilities. He holds a degree in Philosophy and Educational Sciences from the University of Granada (1983, Extraordinary Award for Academic Excellence) and has been a member of the Corps of Secondary Education Teachers, specializing in Philosophy, since 1988. Throughout his career, he has held several leadership positions related to educational organization and management, such as Provincial and Regional Coordinator for the Andalusian Regional Government, Director General of Educational Planning, and currently, since February 2024, Education Advisor at the Embassy of Spain in France. He has actively collaborated on training programs for public administrations and private entities, focusing on participation, strategic leadership, and the training of trainers. He is also the author of several publications on topics such as values education, social integration, coexistence, coeducation, school management, and educational leadership.

Yong Zhao
título de la ponencia
Improve the Past or Invent the Future: Education in the Age of AI.
Mejorar el pasado o inventar el futuro: la educación en la era de la IA.
biografía
El Dr. Yong Zhao es un destacado profesor y académico especializado en educación global y tecnología. Actualmente es profesor en la Universidad de Kansas, y ha tenido una amplia carrera en instituciones de prestigio, como la Universidad de Oregón y la Universidad Estatal de Michigan. Ha sido director de varios centros de investigación, incluyendo el Centro para la Excelencia Educativa China-EE. UU. y el Instituto Confucio.
Zhao es miembro de la Academia Nacional de Educación y de la Academia Internacional de Educación. Ha recibido múltiples premios, como el Premio al Educador Público Sobresaliente y el Premio al Logro Distinguido en Desarrollo Profesional. Sus investigaciones se centran en las implicaciones de la globalización y la tecnología en la educación, y ha publicado más de 100 artículos y 40 libros, incluyendo títulos sobre liderazgo escolar, el impacto de la educación digital y la crisis educativa.
A lo largo de su carrera de casi 40 años, Zhao ha trabajado en proyectos de investigación, desarrollo de programas educativos y colaboración con escuelas y gobiernos de diversas regiones del mundo. Nació en China, donde comenzó su formación en Educación, y luego continuó sus estudios en Estados Unidos, obteniendo su doctorado en 1996.
Dr. Yong Zhao is a prominent professor and scholar specializing in global education and technology. He is currently a professor at the University of Kansas and has had an extensive career at prestigious institutions such as the University of Oregon and Michigan State University. He has served as the director of several research centers, including the U.S.-China Center for Educational Excellence and the Confucius Institute.
Zhao is a member of the National Academy of Education and the International Academy of Education. He has received multiple awards, such as the Outstanding Public Educator Award and the Distinguished Achievement Award in Professional Development. His research focuses on the implications of globalization and technology in education, and he has published over 100 articles and 40 books, including titles on school leadership, the impact of digital education, and the education crisis.
Throughout his nearly 40-year career, Zhao has worked on research projects, developed educational programs, and collaborated with schools and governments from various regions around the world. He was born in China, where he began his education training, and later continued his studies in the United States, earning his Ph.D. in 1996.

MEL AINSCOW
título de la ponencia
Promoción de prácticas inclusivas en la educación: lecciones de experiencias internacionales.
Promoting inclusive practices in education: lessons from international experiences.
biografía
Mel Ainscow es Profesor Emérito de la Universidad de Manchester, Profesor de Educación en la Universidad de Glasgow y Profesor Adjunto en la Universidad Tecnológica de Queensland. Consultor de larga trayectoria para la UNESCO, es reconocido internacionalmente como una autoridad en la promoción de la inclusión y la equidad en la educación. Su libro Desarrollar escuelas inclusivas: caminos hacia el éxito está publicado en inglés por Routledge y en español por NARCEA.
Mel Ainscow is Emeritus Professor, University of Manchester, Professor of Education, University of Glasgow, and Adjunct Professor at Queensland University of Technology. A long-term consultant to UNESCO, he is internationally recognized as an authority on the promotion of inclusion and equity in education. His book ‘Developing Inclusive Schools: Pathways to Success’ is published in English by Routledge and in Spanish by NARCEA.

ABELARDO
DE LA ROSA DÍAZ
título de la ponencia
La retos de la educación actual.
biografía
Abelardo de la Rosa Díaz, es Secretario de Estado de Educación y tiene la responsabilidad de la dirección superior de las competencias educativas del departamento. Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada (1983, Premio Extraordinario) y pertenece al Cuerpo de Profesores de Secundaria en Filosofía desde 1988. Su trayectoria profesional ha estado ligada a la organización, gestión educativa y desarrollo de políticas públicas, desempeñando cargos como Coordinador Provincial y Regional en la Junta de Andalucía, Director General de Ordenación Educativa y, más recientemente, Consejero de Educación en la Embajada de España en Francia. Ha colaborado en proyectos de formación para administraciones y entidades privadas, especialmente en áreas de participación, liderazgo y formación de formadores. También cuenta con publicaciones sobre educación en valores, convivencia, igualdad, dirección estratégica y programas europeos.
Abelardo de la Rosa Díaz is the Secretary of State for Education et holds the highest authority over the department’s educational responsibilities. He holds a degree in Philosophy and Educational Sciences from the University of Granada (1983, Extraordinary Award for Academic Excellence) and has been a member of the Corps of Secondary Education Teachers, specializing in Philosophy, since 1988. Throughout his career, he has held several leadership positions related to educational organization and management, such as Provincial and Regional Coordinator for the Andalusian Regional Government, Director General of Educational Planning, and currently, since February 2024, Education Advisor at the Embassy of Spain in France. He has actively collaborated on training programs for public administrations and private entities, focusing on participation, strategic leadership, and the training of trainers. He is also the author of several publications on topics such as values education, social integration, coexistence, coeducation, school management, and educational leadership.

Yong Zhao
título de la ponencia
Improve the Past or Invent the Future: Education in the Age of AI.
Mejorar el pasado o inventar el futuro: la educación en la era de la IA.
biografía
El Dr. Yong Zhao es un destacado profesor y académico especializado en educación global y tecnología. Actualmente es profesor en la Universidad de Kansas, y ha tenido una amplia carrera en instituciones de prestigio, como la Universidad de Oregón y la Universidad Estatal de Michigan. Ha sido director de varios centros de investigación, incluyendo el Centro para la Excelencia Educativa China-EE. UU. y el Instituto Confucio.
Zhao es miembro de la Academia Nacional de Educación y de la Academia Internacional de Educación. Ha recibido múltiples premios, como el Premio al Educador Público Sobresaliente y el Premio al Logro Distinguido en Desarrollo Profesional. Sus investigaciones se centran en las implicaciones de la globalización y la tecnología en la educación, y ha publicado más de 100 artículos y 40 libros, incluyendo títulos sobre liderazgo escolar, el impacto de la educación digital y la crisis educativa.
A lo largo de su carrera de casi 40 años, Zhao ha trabajado en proyectos de investigación, desarrollo de programas educativos y colaboración con escuelas y gobiernos de diversas regiones del mundo. Nació en China, donde comenzó su formación en Educación, y luego continuó sus estudios en Estados Unidos, obteniendo su doctorado en 1996.
Dr. Yong Zhao is a prominent professor and scholar specializing in global education and technology. He is currently a professor at the University of Kansas and has had an extensive career at prestigious institutions such as the University of Oregon and Michigan State University. He has served as the director of several research centers, including the U.S.-China Center for Educational Excellence and the Confucius Institute.
Zhao is a member of the National Academy of Education and the International Academy of Education. He has received multiple awards, such as the Outstanding Public Educator Award and the Distinguished Achievement Award in Professional Development. His research focuses on the implications of globalization and technology in education, and he has published over 100 articles and 40 books, including titles on school leadership, the impact of digital education, and the education crisis.
Throughout his nearly 40-year career, Zhao has worked on research projects, developed educational programs, and collaborated with schools and governments from various regions around the world. He was born in China, where he began his education training, and later continued his studies in the United States, earning his Ph.D. in 1996.